Precisiones del lenguaje.

En nuestro vocabulario se presentan dos peculiares términos que pasaré a precisar. Los dos se refieren a líquidos en movimiento. Estas palabras son: Chorro y Chisguete.

El primer término: Chorro, tiene como principal componente a la abundancia, a una cantidad considerable, pues se utiliza como sinónimo de "mucho" (un chorro de años, o como dijo la güerucha, "si mi Lety que tiene un chorro de dólares se casó, cuantimás estos jodidos...)
Cuando se utiliza el término CHORRO, se da la idea de gran cantidad de fluido, en movimiento ágil y salpicante; como se mencionó anteriormente "la chorra" hacía referencia a un flujo intenso y agresivo de materia fecal -entiéndase diarrea-

Por otra parte; Chisguete hace referencia a un flujo más modesto, delgado, escueto. Quizá con algo de intensidad, pero corta, es como un pequeño golpe de fuerza, dirigido a un blanco preciso.
Incluso se dice que el hijo menor de una pareja entrada ya en años resulta ser "el último chisguete"

Comentarios